Integrantes

Luna Andrea valenthina Coronado corredor

Franky Raúl Morales Olmos

Lidia Mildred Lesmes Gaitan

Amira Rosa Leal Valiente
Impacto de manera profunda
1. Conciencia sobre el entorno: Estudiar la Geografía Económica y Social te permite comprender mejor el mundo que te rodea, desde la distribución de los recursos naturales hasta las dinámicas socioeconómicas de diferentes regiones. Esto te ayudará a desarrollar una mayor conciencia sobre tu entorno y a entender las interacciones entre la sociedad y el espacio geográfico.
2. Sensibilidad hacia las desigualdades y problemas sociales: La Geografía Económica y Social te brinda herramientas para analizar y reflexionar sobre las desigualdades regionales, la pobreza, la migración, el cambio climático y otros problemas sociales y económicos contemporáneos. Esto puede despertar en ti una sensibilidad y compromiso social, motivándote a buscar soluciones y contribuir al bien común.
3. Perspectiva global: Al estudiar Geografía Económica y Social, ampliarás tu perspectiva y comprensión del mundo, ya que explorarás cómo la economía y la sociedad se entrelazan en diferentes partes del planeta. Esto te ayudará a desarrollar una visión global, a valorar la diversidad cultural y a apreciar la interconexión de los procesos a nivel mundial.
4. Fomento de habilidades analíticas y críticas: La Geografía Económica y Social promueve el desarrollo de habilidades analíticas, de investigación y de pensamiento crítico, que son fundamentales para comprender y abordar problemas complejos en la sociedad actual. Estas habilidades te serán útiles no solo en tu formación académica, sino también en tu vida personal y profesional
.